De manera muy sentida se celebró este jueves 13, una misa en la Iglesia Nacional Argentina en Roma para celebrar los 12 años del pontificado del Papa Francisco y pidiendo por su salud.

Luis Pablo Beltramino embajador argentino ante la santa sede


El embajador argentino ante la Santa Sede, Luis Pablo Beltramino y consorte. Y Mons. Guillermo Karcher del ceremonial del Vaticano



Allí el rector del Colegio Sacerdotal Argentino, el padre Fernando Laguna, destacó la frecuencia e intensidad con la que Jorge Bergoglio reza, y “con ello nos recuerda su confianza en la oración”. Porque “él es un hombre lleno de fe, pastor de todos, que vive la fe y nos invita a vivir la caridad partiendo de la fe”.

La eucaristía fue celebrada por el padre Fernando Laguna y fue concelebrada por monseñor Mariano Fazio, provicario del Opus Dei; por monseñor y por varios sacerdotes argentinos que allí estudian. Estaban presentes el embajador argentino ante la Santa Sede, Luis Pablo Beltramino, así como diplomáticos de varias embajadas ante la Santa Sede y Mons. Guillermo Karcher, ceremoniero de la secretaría de Estado del Vaticano.



En la homilía el padre Laguna recordó cuando el Papa rezó en una la Plaza de San Pedro desierta por el fin de la pandemia. Consideró que “esta escena es la de su oración cotidiana” porque cada día el Santo Padre “se postra y pide ante los sufrimientos del mundo”. Es algo que ya se sabía -señaló Laguna- porque “el arzobispo de Buenos Aires Bergoglio se levanta temprano, reza, reza y reza” y recordó su conocido pedido: “No se olviden de rezar por mi”.

El día después en el Vaticano, el secretario de estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolín, en la capilla Paolina del Palacio Apostólico, presidió una celebración que contó con la presencia de numerosos diplomáticos acreditados ante la Santa Sede, en la que pidió por la salud del Pontífice y deseó “que pueda regresar pronto entre nosotros”.

Ante el cuadro internacional el número dos del Vaticano pidió oraciones para desarmar el lenguaje y los ánimos, visto que las guerras antes que en los campos de batalla, “nacen en el corazón del hombre, de sentimientos de odio y hostilidad que tienen hacia los otros”.

Las condiciones de salud del Santo Padre siguen estables, su recuperación se prospecta lenta, en un cuadro que sigue siendo complicado.

Hernan Sergio Mora
(Roma, 14 marzo 2025)

Have Some Question About Tours & Travel?

let's talk

Information

About Us

AxiomThemes © 2025. All Rights Reserved.

Powered with Travesia